-------------------------------------------------------------

sábado, 13 de febrero de 2010

Prensa Libre : Finanzas Personales y del Hogar: Ingresos adicionales y los multiniveles


Por eduardo palacios

Opinión

17:47 | 11/02/2010

Una de las formas más inmediatas y fáciles para generar ingresos extras a los que alguien esté generando es recibir comisiones por vender y recomendar productos por medio del sistema de redes de venta o multiniveles.


Esta forma de obtener dinero sirve para medir qué tan listo puede estar uno, para independizarse del trabajo o bien para solo tenerle como un ingreso adicional. Si usted le encuentra la gracia al asunto, incluso pueda que llegue a ser una de las personas que se dedican enteramente a este tipo de negocios y viven de estos ingresos y son profesionales de los multiniveles.


La prestigiosa Universidad de Harvard, pionera en el estudio de esta modalidad de negocios, al principio la tomó como algo por investigar, al ver los resultados que esta forma de mercadeo traía a la vida financiera de quienes la practicaban. Luego de investigarlo, pudieron concluir que juntamente con las ventas por Internet sería una de las formas de ventas más exitosas en este siglo. Hoy en día en Harvard se enseña esta modalidad de ventas por redes dentro de su pénsum académico oficial.


A diferencia de las pirámides, donde solo los de arriba ganan, en esta forma de mercadear y vender los productos todos ganan. Ganan los de arriba y ganan los de abajo.


Se le conoce como el negocio de la recomendación, lo cual es algo que ya todos vivimos haciendo todo el tiempo, solo que sin recibir beneficios por hacerlo. Por ejemplo, cuando uno le dice a alguien que tiene que ver una nueva película y lo hace, cuando uno recomienda un buen restaurante a un amigo o amiga y van a comer ahí o cuando uno anima a alguien a que compre su ropa en tal almacén y se la compra. ¿Acaso el cine le paga una comisión, el restaurante le obsequia una comida de cortesía o el almacén le premia con un regalo por la referencia? La respuesta es un rotundo no, pero cuando uno es parte de una red mercadeo, uno obtiene un beneficio económico por recomendarles a otros que compren lo que uno recomienda.


Esta modalidad de trabajo podría ser la respuesta económica para usted y así salir financieramente adelante en medio de la crisis económica actual y el incremento en el costo de la vida.


Para leer el articulo : CLICK AQUI


0 comentarios: